

Es el órgano que depende del Vicerrectorado de Investigación y es responsable de evaluar las investigaciones e innovaciones que tengan características de adaptación y valoración para el desarrollo de tecnologías y su transferencia para la competitividad de los sectores productivos y sociales a nivel regional y nacional. Tiene a su cargo el registro y protección de propiedad intelectual, patentes y publicaciones, la Editorial Universitaria, el Repositorio Institucional y la unidad de formación continua en investigación. Está dirigido por un Director que es un docente ordinario con experiencia en el tema, propuesto por el Vicerrector de Investigación y aprobado en Consejo Universitario. El director podrá desarrollar como máximo hasta seis (06) horas semanales de clase por semestre académico.

Dr. Uriel Rigoberto Quispe Quezada
Director
Doctor en Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible (UNCP). Doctorando en Ciencias Agropecuarias (UNH). Magíster en Administración Estratégica de Empresas, MBA (CENTRUM-PUCP). Maestro en Ciencias de Ingeniería: Mención en Agronegocios y Comercio Internacional (UNH). Ingeniero Agrónomo (UNAP). Colegiado (CIP). Estudios de Segunda Especialización Profesional en Tecnologías de Información y Comunicación (UNH). Estudios avanzados de Negocios (U Laval-Canadá). Diplomado Internacional Investigación Científica (E-valúa). Facilitador en la Metodología GIN-ISUN (OIT). Estudios diversos en Negocios y Análisis de Datos. Docente Investigador RENACYT en la Universidad Nacional Autónoma de Huanta. Miembro activo del Instituto de investigación. Miembro del Consejo de Investigación. Investigador principal y coinvestigador en proyectos de investigación financiados con FOCAM. Investigador en proyectos de investigación autofinanciadas. Coordinador del Grupo de Investigación Ciencias Agrícolas, Agronegocios y Sostenibilidad. Jurado Evaluador de Proyecto de Investigación, Asesor de Tesis, Tutor de Grupos de Proyección Social. Evaluador por pares de revistas científicas indexadas. Sólida experiencia profesional a nivel ejecutivo en instituciones públicas y privadas. Experiencia en Proyectos de Infraestructura de Riego y Desarrollo Agrícola. Experiencia universitaria en labores académicas y administrativas, cargos desempeñados: Coordinador de la Escuela Profesional de Ingeniería de Negocios Agronómicos y Forestales, Director de la Unidad de Admisión, Director de la Dirección de Producción de Bienes y Servicios, Director de Actividades y Servicios Académicos y actual Director de Innovación y Transferencia Tecnológica. Presidente y Miembro de Comisiones de Trabajo. Autor y coautor de libros, capítulos de libros, artículos de investigación científica. Columnista Semanal en Negocios en el Periódico Digital unahALDIA. diario digital Ensartes de Ayacucho. Scopus Author ID: 57413332200. | |
- Elaborar su plan anual de actividades, y los informes de avance y de fin de año para su incorporación en la memoria anual institucional.
- Sistematizar la innovación y el desarrollo de tecnologías apropiadas de acuerdo a las necesidades de la comunidad.
- Organizar la difusión del conocimiento y el resultado de las investigación e innovación tecnológica para la transferencia tecnológica, integrando a la UNAH, la empresa, Estado y la sociedad.
- Diseñar mecanismos de transferencia de tecnología interna y externa, con el sector público o privado, dentro o fuera del país con organismos internacionales.
- Promover ferias tecnológicas de investigación e innovación a nivel local y regional.
- Elaborar el reglamento de gestión de esta Dirección y demás dependencias.
- Vincular la Universidad con las empresas a través de convenios para la comercialización de los productos de investigación patentados.
- Promover y establecer vínculos con organizaciones para difundir los resultados de las investigaciones y ofrecer los productos y servicios elaborados por los estudiantes y docentes de la UNAH.
- Promover y coordinar la producción de patentes y garantizar los derechos de propiedad intelectual y publicaciones mediante la editorial universitaria.
- Promover la edición y publicación de las obras académico-científicas y del Repositorio Institucional de la UNAH.
- Promover la actualización o perfeccionamiento de conocimientos, actitudes y prácticas de investigación continua y cooperación, que permitan lograr un desempeño de calidad en nuestros investigadores.
- Otras funciones que le asigne el Vicerrectorado de Investigación.