Mg. Ketty Marilú Moscoso Paucarchuco
Nivel IV
Antecendentes Profesionales

Doctora (c) en Ciencias Contables y Empresariales, Maestra en Gestión Pública, Contador Público Colegiado, Licenciada en Administración y Negocios Internacionales, Bachiller en Derecho y Ciencias Políticas, con segunda especialización profesional en Tecnologías de la Información y Comunicación. Investigadora Principal y Co-Investigadora en Proyectos de Investigación con Fondos Concursables FOCAM y proyectos de investigación autofinanciados. Autora y coautora de libros, capítulos de libros y artículos científicos indexados en Scopus, Web of Science, Scielo, Latindex, entre otros. Evaluadora por pares de artículos científicos en revistas indexadas y proyectos de investigación científica. Integrante del Consejo Directivo de la Revista “Empresa para Todos” de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Columnista semanal en el Periódico Digital “unahALDIA”. Integrante del Equipo Técnico de Investigación del Colegio de Contadores Públicos de Junín. Parte del equipo (I+D) de creación de sistemas inéditos que contribuyen a la gestión universitaria, patentados por INDECOPI. Coordinadora de grupo de investigación “Sostenibilidad UNAH”. Con más de 15 años de reconocida labor profesional, amplia experiencia en el sector público y privado, asumiendo cargos gerenciales y directivos a nivel local, regional y nacional. Actual Docente Investigadora RENACYT de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta.

Dr. Marco Aurelio Arizapana Almonacid
Nivel V
Antecendentes Profesionales

Graduado en Ingeniería Zootecnia e Ingeniería Forestal por la Universidad Nacional del Centro del Perú, maestría en Recursos Forestales por la Universidade de São Paulo – Brasil. Doctor en Ecología Forestal – Universidade Federal de Lavras – Brasil. Experiencia en Ecología de Bosques de Montaña y Anatomía Vegetal. Actualmente profesor de Ecología y Dasometría en la Universidad Nacional Autónoma de Huanta.

Dr. Edgar Gutiérrez Gómez
Nivel VI
Antecendentes Profesionales

Doctor en Ciencias de la Educación Universidad Nacional de Educación. Doctorado concluido en Filosofía Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Postoctorado en Educación Universidad Nacional de Educación. Magíster en Docencia Universitaria, Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Maestría concluido en Filosofía con mención en Ética y Política, Universidad Antonio Ruíz de Montoya. Bachiller en Ciencias de la Educación Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Lic. Educación Secundaria, Esp. Filosofía y Psicología Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Ex docencia ordinario de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, área de filosofía. Docente de Filosofía Universidad de Ayacucho Federico Froebel, Ex Docente de Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”. Docente Principal Universidad Nacional Autónoma de Huanta. Columnista semanal Diario Regional Correo de Ayacucho. Conductor programa Café Filosófico Media TV-Huanta 

Dr. Reynaldo Sucari León
Nivel VII
Antecendentes Profesionales

Doctor en Ciencias de la Educación Universidad Nacional de Educación. Doctorado concluido en Filosofía Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Postoctorado en Educación Universidad Nacional de Educación. Magíster en Docencia Universitaria, Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Maestría concluido en Filosofía con mención en Ética y Política, Universidad Antonio Ruíz de Montoya. Bachiller en Ciencias de la Educación Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Lic. Educación Secundaria, Esp. Filosofía y Psicología Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Ex docencia ordinario de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, área de filosofía. Docente de Filosofía Universidad de Ayacucho Federico Froebel, Ex Docente de Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”. Docente Principal Universidad Nacional Autónoma de Huanta. Columnista semanal Diario Regional Correo de Ayacucho. Conductor programa Café Filosófico Media TV-Huanta 

Dr. Manrique Nugent Manuel Alberto Luis
Nivel VII
Antecendentes Profesionales

Con más de 28 años de labor Profesional, dentro de los campos a nivel Nacional e Internacional desarrollada en las líneas de la Legalidad del Derecho, Docencia Universitaria, y Legislación Turística, Docente en la Categoría de Profesor Ordinario Principal en la International University, INVESTIGADOR RENACYT, estoy en la búsqueda de nuevos fundamentos del Turismo, La Turistología para el desarrollo dentro de las distintas experiencias adquiridas, como en la Hotelería ( Corporación Hyatt en USA), Proyectos Medioambientales, así también el fortalecimiento de los estudios en Estados Unidos, eh podido insertarme en el Mercado de hoy en el Perú, iniciándome como fundador y C. E. O. Chief Executive Operation de una ONG desde Septiembre de 1992, Director de la Escuela administración de Servicios Turísticos de la Universidad Peruana de las Américas, Director de la Escuela de Administración de Turismo y Hotelería de la Universidad Nacional de Cañete, Decano del Colegio de Licenciados en Turismo en la Región Callao, Presidente Decano de los Colegios Profesionales en la Región Callao CONREDE-CALLAO, actualmente consultor en el rubro de Proyectos en la Biodiversidad en el Turísticos, con estudios del Doctorando en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible en la Univ. Federico Villarreal, Doctorando en Administración en la Universidad Nacional del Callao, logros obtenidos con esfuerzo de emprendedor constante. Turistólogo, Licenciado en Turismo y Hotelería en la Prestigiosa Universidad San Martin de Porres, Decana de la Carreara de Turismo en el Perú, Abogado especialista en Tratados Internacionales, y con la Maestría en Administración en la Universidad Autónoma de Ica. Así también Egresado de la Maestría en Administración y Dirección de Empresas, de la Universidad de las Américas, como a su vez Egresado de la Maestría de Calidad de Servicios de la UNAC. Catedrático Asociado, en la Universidad Nacional de Huanta Ayacucho

Dr. Uriel Rigoberto Quispe Quezada
Nivel VII
Antecendentes Profesionales

Doctor en Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Magíster en Administración Estratégica de Empresas, MBA. Candidato a Maestro en Agronegocios y Comercio Internacional. Ingeniero Agrónomo. Estudios de Segunda Especialización Profesional en Tecnologías de Información y Comunicación. Estudios diversos en Negocios. Docente Investigador RENACYT de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta. Miembro del Instituto de Investigación-UNAH. Investigador principal y coinvestigador en proyectos de investigación financiados con recursos- FOCAM. Investigador en proyectos de investigación autofinanciadas. Coordinador de grupo de Investigación. Evaluador por pares de revistas científicas indexadas. Sólida experiencia profesional en cargos directivos en instituciones públicas y privadas. Experiencia en proyectos de infraestructura de riego y desarrollo agrícola. Experiencia académica universitaria en la coordinación de la Escuela Profesional de Ingeniería de Negocios Agronómicos y Forestales; director de la Unidad de Admisión. Actual director de la Dirección de Producción de Bienes y Servicios. Autor de libros, capítulos de libros, artículos de investigación científica. Columnista semanal en el periódico digital unahALDIA. diario digital Ensartes de Ayacucho. https://orcid.org/0000-0001-7956-1000

Dr. Carlos Pozo Curo
Nivel VII
Antecendentes Profesionales

Maestría en Administración Estratégica de Empresas–MBA en la Centrum Business School de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Licenciado en Administración de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Diploma en Formación de Líderes y Liderazgo en la Escuela de Alta Dirección y Administración (EADA Business School – Barcelona). Diplomado en Docencia Universitaria (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle). Diplomado en Metodología de la Investigación Científica para Docentes (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle). Diplomado en Marketing Empresarial (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Diplomado Internacional en Microfinanzas (Centro AFIN e ICC – La Paz, Bolivia). Diplomado en Tecnología de Microfinanzas del Instituto de Formación Bancaria (ASBANC). Diplomado en Desarrollo de Competencias Gerenciales de la Escuela Superior de Administración de Negocios (ESAN). Diplomado en Evaluación, Administración y Control de Riesgos Crediticio de la Escuela Superior de Administración de Negocios (ESAN). Experiencia en Gestión, Liderazgo y Gerencia habiendo ocupado diversos cargos Gerenciales en la COOPAC Santa María Magdalena de Ayacucho. Con experiencia en docencia universitaria de pre-grado en las Universidades UPLA, UPCI, UAP y la ULADECH, encargado en la Tutoría de Investigación Científica – Tesis a nivel de Pre-grado en ULADECH. Director Secretario de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ayacucho (CCITA). Conciliador Extrajudicial del Ministerio de Justicia. Grado de Bachiller en Derecho. Asesor y Consultor en Gestión Empresarial, Emprendimiento y Liderazgo de Micro y pequeñas empresas. Profesional proactivo, dinámico y emprendedor con alto grado y espíritu de superación personal, intelectual, científico y técnico.