
La Universidad Nacional Autónoma de Huanta fue creada según Ley Nº 29658 con cinco Carreras Profesionales; dentro de ellas: (1) Biotecnología, (2) Administración de Turismo Sostenible y Hotelería, (3) Ingeniería de Negocios Agronómicos y Forestales, (4) Ingeniería y Gestión Ambiental y (5) Zootecnia.
Por otra parte, según la Resolución del Consejo Directivo Nº 014-2017-SUNEDU/CD, resolución que otorga la Licencia Institucional a la Universidad Nacional Autónoma de Huanta, indica que la UNAH prioriza tres (3) programas en su PIU siendo los siguientes.
- Administración de Turismo Sostenible y Hotelería
- Ingeniería de Negocios Agronómicos y Forestales
- Ingeniería y Gestión Ambiental
Clasificación de áreas y líneas según CONCYTEC
Dado que el CONCYTEC es el organismo rector en cuanto al sistema que dirige las acciones respecto a Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, ésta presente la clasificación de la ciencia y la tecnología de la OCDE, es también por ello que la UNAH adoptó adecuar sus líneas de investigación conforme lo presenta el CONCYTEC.
Un área de conocimiento, es una categoría en que se organiza la ciencia y tecnología, lo propuesto por la OCDE, incluye seis áreas: (1) Ciencias Naturales, (2) Ingeniería y Tecnología, (3) Ciencias Médicas y de la Salud, (4) Ciencias Agrícolas, (5) Ciencias Sociales, (6) Humanidades. De todos ellos la UNAH ha priorizado cuatro de ellas y estas son:
- Ciencias Naturales
- Ingeniería y Tecnología
- Ciencias Agrícolas
- Ciencias Sociales
Cada una de estas representan de manera general grupos de especialidades, y ello se va subdividiendo en sub áreas del conocimiento, así como en disciplinas. Así se entiende a una línea de investigación como el conjunto de elementos que conforman un eje temático, organizando según haya un académico experto en el área (quién la lidera), la necesidad (posibilidad según sea el caso) y la existencia de trabajos de investigación que se adscriban a alguno de estos ejes temáticos.
Objeto de las áreas de investigación en la UNAH
- Ciencias Naturales: Área que aglomera varias disciplinas necesarias para la comprensión de fenómenos físicos, químicos y biológicos que sustentan la vida animal y vegetal con su implicancia en su eficiente aprovechamiento en el contexto de la sostenibilidad. Prioritariamente la UNAH se enfoca en las siguientes sub áreas: ciencias de la tierra, ciencias ambientales; y biología.
En esta área del conocimiento los especialistas se ubican en la Carrera Profesional de Administración de Turismo Sostenible y Hotelería, y también Ingeniería y Gestión Ambiental.
- Ingeniería y Tecnología: La UNAH cuenta con 02 carreras profesionales de ingeniería, quienes tienen que atender la necesidad de la sociedad en cuanto al desarrollo de metodologías, diseño y elaboración de tecnologías, para aprovechar las potencialidades de los recursos. En este sentido se prioriza la sub área de Ingeniería Ambiental.
En esta área del conocimiento los especialistas se ubican en la Carrera Profesional de Ingeniería y Gestión Ambiental.
- Ciencias Agrícolas: La producción agrícola, así como la alimentación es un problema mundial en la medida que la población va incrementándose de manera exponencial en cada paso de los años, ante ello es necesario mantener ésta área del conocimiento de manera prioritaria para así impulsar la investigación científica sostenible en este campo, priorizando las líneas Forestal y Agronomía dentro del sub área Agricultura, silvicultura y pesquería.
En esta área del conocimiento los especialistas se ubican en la Carrera Profesional de Ingeniería de Negocios Agronómicos y Forestales.
- Ciencias Sociales: La explosión demográfica es exponencial, entonces es necesario que se analicen y se traten los distintos aspectos de grupos sociales emergentes y la inserción de individuos en la nueva sociedad. De acuerdo con nuestras especialidades se priorizan las sub áreas como: Ciencias políticas; Economía, Negocios; y Otras ciencias sociales.
En esta área del conocimiento los especialistas se ubican en la Carrera Profesional de Administración de Turismo Sostenible y Hotelería, Ingeniería de Negocios Agronómicos y Forestales, y también Ingeniería y Gestión Ambiental.
Entre los trabajos de investigación que se vienen desarrollando en la UNAH, se encuentran trabajos autofinanciados y con financiamiento de FOCAM; hasta en dos convocatorias, es por ello que, para efectos del financiamiento de los trabajos de investigación, la Vicepresidencia de Investigación y sus Direcciones adjuntas trabajaron la priorización de las líneas de investigación en las cuales se desarrollará el conocimiento en el interior de la UNAH, todo ello teniendo los siguientes criterios: Disponibilidad de la infraestructura y su equipamiento, docentes investigadores RENACYT, publicaciones en revistas indizadas, trabajos de investigación de los docentes en las determinadas líneas y los trabajos de tesis de pregrado.
En la medida que los docentes dentro de cada carrera profesional hayan reconocido sus fortalezas, se han priorizado las siguientes líneas de investigación en la UNAH, todas ellas alineadas a las áreas del conocimiento de la OCDE.